Basado en el libro de la investigadora y analista Naomi Klein, está actualmente en cartelera. El documental denuncia una influencia clave de las tesis de Milton Friedmann (premio Nobel de Economía en 1976) en la historia contemporánea
Saber más:
- A Naomi Klein "la musa de la antiglobalización", según El País, le presentaron así en el diario ADN a propósito de la publicación de su libro "La doctrina del shock" (2007):
“Mirándola, es difícil identificar a Naomi Klein con el movimiento del que ha sido la voz desde la publicación de No Logo en el año 2000. Es pulcra, reposada y mide muy bien cada una de sus palabras”.
Naomi Klein tiene su propia web, también con materiales en castellano, relacionados con "La doctrina del shock". Incluye un duro corto promocional (que se hizo antes de este documental) sobre la perturbadora tesis del libro.
- Uno de los puntos de atención en este documental está en el Reino Unido de Margaret Thatcher y en los Estados Unidos de Ronald Reagan, como alumnos aventajados de la Escuela de Chicago. En un manual universitario con el que estudié se decía (1994):
"En 1982 se añadió a los aciertos en el campo económico su éxito militar en la guerra de las Malvinas".
"Había que superar el síndrome de Vietnam, las humillaciones al orgullo nacional que supusieron el Watergate, la dimisión de Nixon y las debilidades de la era Carter".