David Trueba en El País (25-6-12). Dos ideas tomadas de un artículo suyo
"El fútbol se ha convertido en una ceremonia tan invasiva que es
imprescindible protegerse de él como del sol en verano. La atención
desmedida que recibe en un panorama tan demoledor como el actual es un
insulto a la sensibilidad social".
"La nueva publicidad sobre la selección española se apoya en anuncios de
estilo argentino sobre la patria unida y el éxito colectivo que bordean
lo cursi".
Más sobre el pensamiento de Trueba:
Artículo en el suplemento Dominical (5-7-09) titulado Lo que tenemos que admirar, sobre el fichaje de Cristiano Ronaldo
"Lo
alarmante es que una inversión de tal calibre tiene que asentarse en el
aplauso social. Nos obligan a admirar a Cristiano Ronaldo en todos los
aspectos. Tendremos que beber la bebida que nos recomiende, vestir la
ropa que vista, llevar los ahorros al banco que él anuncie y lo peor de
todo, notar la mirada de la sociedad rendida a sus encantos. Porque hay
que amortizarlo y no basta con el fútbol, tiene que inocularse la
admiración por él como una nueva gripe. Tendremos que sufrir que una
generación de chavales ponga en el pico de sus sueños a este fichaje
millonario. La inversión de millones de euros persigue que Cristiano se
convierta en un símbolo de nuestra época, en el mejor representante del
mundo que queremos construir. Y ahí es donde me echo a temblar. Toma
otra ración de éxito social a base de zoquetería, superficialidad,
chulería de playa, chicas con tanto plástico en las tetas como en el
cerebro, lujo bobo, descaro, gomina y ropa de marca. He ahí el drama.
Pero de ello no tiene la culpa de el Real Madrid ni Cristiano, sino el
runrún mediático, la expectativa desmedida, nuestra ausencia de certezas
y nuestra incapacidad para pelear contra lo que nos obligan a asumir.
Olvídense del precio. Lo grave es el contenido. Son los peligros de
colocar al fútbol muy por encima de donde se merecería estar".
Saber más: Fútbol español y Hacienda
Ignacio Camacho, ABC 14-3-12
ABC 14-3-2
Saber aún más:
El
presidente de la Liga de Fútbol Profesional, José Luis Astiazarán calificó en 2009 de "agresividad fiscal" la equiparación impositiva para
jugadores extranjeros con rentas superiores a los 600.000 euros anuales.
Según
el argumento de Astiazarán, "el Estado no va a recibir mayores ingresos
por modificar el régimen fiscal a los impatriados, creo que es al
revés, ya que se producirá una huida de talentos desde España y no van a
poder venir".
La foto, de Wikimedia
Saber más: Fútbol español y Hacienda
- "La burbuja financiera del fútbol sobrevive en la impunidad por el miedo político a a inflamar las pasiones populares"
Ignacio Camacho, ABC 14-3-12
- "El fútbol debe 752 millones al fisco"
ABC 14-3-2
Saber aún más:

La foto, de Wikimedia