Fragmento de un artículo de Alfredo Abián, director adjunto de La Vanguardia, titulado "¿Hay muertos legales?" y escrito el 11 de abril de 2003

En el año 91, el no apoyo a Estados Unidos se consignaba como aislacionismo con reminiscencias franquistas.
(Imagen de la Guerra del Golfo, tomada de Wikipedia)
Más información: sobre el tratamiento y la utilización del "aislacionismo"
Cambio 16, 31-8-81, fragmento del Editorial:
"La decisión de ingresar en la OTAN tiene así un significado histórico de primera magnitud. Es la decisión de poner fin a la decadencia inevitable provocada por el aislacionismo hispánico. Es la decisión de que España deje de ser un país cerrado que se fríe y se mata en su propia sangre. Es la decisión de llevar a la práctica los sueños del regeneracionismo hispano volviendo de nuevo al concierto de las naciones del que nunca debimos salir.
Volver al mundo, sin embargo, produce miedos en los sectores más pusilánimes o xenófobos de la sociedad española. Pero lo mejor del país, esa inmensa mayoría de españoles que no renuncia al derecho de vivir en una patria grande, no puede dejarse comer por el miedo ni, mucho menos, por razones de oportunidad política de los partidos".
Volver al mundo, sin embargo, produce miedos en los sectores más pusilánimes o xenófobos de la sociedad española. Pero lo mejor del país, esa inmensa mayoría de españoles que no renuncia al derecho de vivir en una patria grande, no puede dejarse comer por el miedo ni, mucho menos, por razones de oportunidad política de los partidos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario