
"¿Y las ONGD? De cumplirse el incumplimiento (de los ODM) estarán obligadas a revisar su papel en esta historia. (..) Deberán explicar a la sociedad –en una labor pedagógica extraordinaria- que los males de la pobreza y del subdesarrollo tienen una naturaleza política, como la tiene el campo de la cooperación internacional para el desarrollo. Por tanto, habrá que reconocer por fin que las posibles soluciones son en primer lugar políticas. (...) Tal vez el incumplimiento de los Objetivos del Milenio ayude a las ONGD a asumir su papel político y les empuje a reinventarse como agentes de cambio. Puede ser una oportunidad para sincerarse con la sociedad, desmontando así discursos demagógicos y denunciando falsas promesas. Y, además, lanzando propuestas".
Javier Erro Sala y Teresa Burgui Jurío , profesores e investigadores de comunicación social.