"Nuestro interés es españolizar a los niños catalanes"
José Ignacio Wert, octubre de 2012
Hace dos años Wert escribió en El País (5-8-10):
"si la nación española es una e indisoluble no caben en ella varias naciones ni cabe tampoco en la Constitución mecanismo alguno para su disolución".
"el federalismo no encaja en el esquema ni de la Constitución actual ni de una revisión limitada de aquella. Habría que ponerlo todo patas arriba".
Wert recordaba que la Constitución Española habla de
"la Nación española" "indisoluble", "patria común" e "indivisible", y
dice que se supone que las Constituciones persiguen "anclar la
convivencia y no lo contrario", afirmando que el federalismo "supone
someter a una tensión insoportable las bases de la convivencia".
¿Y el status quo actual no la tensiona?
"La
pregunta, sin artificios sería: ¿no es hora de consagrar alguna
desigualdad en el tratamiento de la identidad entre la de aquellos que
se sienten nación y la de aquellos que se conforman con regionalidad?
Bien se comprende que esa diferenciación, si pudiera cerrar una herida
social no dejaría de abrir otras, y por tanto habría que preguntarse qué
beneficio justificaría semejante coste".
¿El beneficio de una profundización democrática, poder elegir?
Saber más: Cómo llegar a ministro de Interior

Saber más: Cómo llegar a ministro de Interior

"Siempre" con la policía. Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior, en declaraciones a El País (26-2-12)
"El ministro del Interior va a estar siempre, por principio, al lado de la policía"
"La confianza de los mercados es
fundamental para salir de la crisis, y es básico garantizar la paz
social por el bien de España. Si para eso hay que hacer un especial
esfuerzo de prudencia, se hará".
No hay comentarios:
Publicar un comentario