- "Aparte de audiencia, dinero y relevancia, un programa también genera comportamientos sociales".
- "Sabemos desde hace mucho tiempo que los medios de comunicación convierten su negocio en noticia con enorme facilidad. Transforman sus ganas de comer en nuestro hambre. O mejor dicho, convierten en prioridad colectiva lo que es su prioridad particular. Todo esto no sería tan inaceptable si, al mismo tiempo, no incurrieran en el proceso contrario: oscurecer todo aquello que no les interesa que se sepa o que no les resulta rentable".
Leer artículo completo
Saber más: "Telebasura"

"Mientras la telebasura nos
proponga como único modelo de intercambio de ideas el gallinero
histérico, el berrido estridente, el todo vale, el maltrato verbal y el
abuso psicológico, la obsesión por derrotar al otro y no por negociar
con él, y mientras tanta gente vea determinados programas a diario y se
deje influenciar por ellos, es fácil que a muchos se nos olvide que las
discusiones pueden ser civilizadas e incluso sanas, y que no tienen por
qué convertirse en un espectáculo bochornoso que degrada a ambos
implicados. La televisión influencia e incluso prescribe hábitos a un
nivel mucho más exagerado de lo que la gente cree, y los adolescentes
españoles ven, por término medio, tres horas diarias de programación
sensacionalista. ¿No es hora de que nos planteemos un cambio de
paradigma, un modelo más civilizado, más sano y, sobre todo, más feliz?
Lucía Etxebarria, El modelo de la ansiedad, el modelo de la ira, artículo en Magazine (7-8-11).
La imagen, de Wikipedia
Cuando se dice que la telebasura "no existe". Paolo Vasile, consejero delgado de Telecinco entrevistado en El País (8-5-11). Si no existe la telebasura, ¿tampoco la televisión de calidad?
P. ¿Qué es la telebasura?
R. "Algo que no existe. Existe la televisión que la gente ve y la que la gente no ve".
P. "Hacemos televisión para vender publicidad". ¿Cree que eso explica la parrila de Telecinco?
R. Eso explica el motivo de la televisión comercial.
La frase entrecomillada de la segunda pregunta la pronunció Vasile en Esquire en 2010.
- Paolo Vasile, consejero delegado de Telecinco, en junio de este año: "Belén Esteban es la precursora del 15-M, vaticina su concepto, representa a la mujer que protesta, inconformista".
No hay comentarios:
Publicar un comentario