Propuestas de Nussbaum, Maalouf y Touraine

La foto, procedente de wikipedia

"La diversidad en sí misma no es ni una bendición ni una maldición, sino una realidad (...) lo que importa es saber cómo convivir juntos, cómo convertir nuestra diversidad en provecho y no en calamidad".
Amin Maalouf, premio príncipe de Asturias de las Artes 2010, que reclama "educación cívica", reivindicando el papel "crucial" que juega la cultura (tomado de La Vanguardia, 22-10-10). La foto, de wikipedia
Saber más:
- Tolerancia y properidad: saber convivir con las diferencias como factor de progreso
- El sociólogo Alain Touraine calificó en El País (6-1-10) en términos de "no humanas" a "unas fuerzas económicas" frente a las que reclamó "la invocación de unos derechos universales que son pisoteados cuando los seres humanos mueren de hambre o se ven privados de trabajo o libertad para que los financieros puedan seguir aumentando sus beneficios". Touraine criticó que el lenguaje de "nuestros representantes políticos" "no da suficiente cuenta de la urgencia de las decisiones a tomar".
- "Intento comprender la realidad sinceramente, sin ponerme orejeras para escuchar sólo lo que quiero oír. Una vez que hago el diagnóstico me digo que la realidad no es inmutable y que hay que transformarla, imaginar el mundo de otra manera y eventualmente reinventarlo".
Amin Maalouf, escritor y ensayista, nuevo premio Príncipe de Asturias de las Letras, entrevistado por EFE (tomado de Diario de Noticias, 10-6-10)
No hay comentarios:
Publicar un comentario