


- "La reforma constitucional por la crisis quiebra el histórico consenso de 1978" El País (3-9-11)
- "Un gran pacto de Estado" ABC (3-9-11), donde se habla de "pataleta nacionalista". En el interior, otro titular: "Ocho diputados se "fugan" al no poder imponer su chantaje".
- "Reforma constitucional y victimismo nacionalista" Editorial Expansión, ese mismo día.
Saber más:
Carlos Jiménez Villarejo, exfiscal anticorrupción, en Radio Euskadi
(21-10-09) recogido en Artjoka, boletín de Eusko Ikaskuntza.
"La
Constitución española reconoce la economía de mercado, pero no está
presidida por un "fundamentalismo de mercado" sino que concibe un
mercado atenuado por contrapesos constitucionales tales como la
intervención de los poderes públicos, las políticas en materia de
redistribución de renta, etc. No obstante, ahora nos encontramos ante
una nueva realidad: el sistema de economía de marcado globalizado que
desborda los límites nacionales y, como se está comprobando con la
crisis actual, entraña riesgos graves para la sociedad en su conjunto y
para el propio concepto de libertad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario