
23 febrero 2015
Malos consejeros
Mi punto de vista en Diario de Noticias (23-2-15)
Que ha dicho El Mundo que el PSOE “debe volver al centro para ser de nuevo
alternativa”. Traducción: acercarse más al PP, y el PP situarse más a la
derecha compitiendo con Ciudadanos. En definitiva, un tránsito secuencial que
incorpora concatenado un trayecto suplementario. Una de dos: o El Mundo no es de este mundo, o es muy
pero que muy de derechas. Ya sé qué no descubro la electricidad, no me caigo de
un guindo, pero no dejo de asombrarme al leer a Victoria Prego
responsabilizando a Rodríguez Zapatero de descentrar al partido `Socialista
Obrero´. Un ZP que lleva más de tres años fuera de la Presidencia, que proclamó
en 2012 que “el partido se gana en el
centro”, y que hizo una política económica de centro. El encaje de bolillos de
Prego, desmentido hasta por una encuesta de La Razón, pretendía convencernos
de que el boquete abierto en el apoyo electoral al PSOE se debe a su adicción
al rojerío. Como si Pedro Sánchez no existiera, Rubalcaba no hubiera liderado
el partido, o no lleváramos casi una legislatura de insensibilidad social y
derechismo.

19 febrero 2015
"Que el relato no sea el cuento de una justificación"
Fragmento de un texto preparado por Joseba Eceolaza, miembro de Batzarre, para las jornadas #Dialogosparalaconvivencia (ver entrada anterior)
"Ninguna
guerra, ningún hecho violento, tiene la honestidad de confesar que el dolor que
genera, en la mayoría de las ocasiones, es más poderoso que la justicia por la
que pretende luchar. Todo ello, matar al que piensa diferente, supone una
aberración moral y humana inmensa y por ello conmueven los relatos
justificadores, por su insensibilidad, por su deshumanización (...) el mapa del sufrimiento es en
realidad la foto de nuestra tragedia colectiva, tiene que ver con un espíritu
de época lleno de violencia y relatos justificadores de esa barbaridad humana
que es matar y humillar al otro, sólo por pensar diferente".
16 febrero 2015
#Dialogosparalaconvivencia
Para construir la memoria necesitamos las narraciones, ha afirmado el moderador de Diálogos para la convivencia, encuentro organizado en Pamplona por Izquierda Ezkerra, con la presencia de la jueza emérita del tribunal Supremo Manuel Carmena, el filósofo Reyes Mate, y las víctimas de la violencia, Iñaki García Arriabalaga y Lourdes Zabalza. Aquí podéis leer algunas de las ideas y testimonios compartidos
Reyes Mate
Respiramos tan hondo cuando se deja de matar
que somos capaces de pagar cualquier precio.
Habla del deber, la obligación de memoria. Dejar hablar al sufrimiento.
La política debería ser un ejercicio para
evitar el dolor. No solo recordarlo.
Reparar lo reparable y tener memoria de lo
irreparable.
Esta es una sociedad que tiene muchas dificultades
para reconocer sus errores.
El que entienda una víctima debe entender a la
otra.
Manuela Carmena
Lamenta que "los derechos humanos se
incumplen en las sociedades democráticas. Hay un agujero negro.
Al hilo de lo sucedido en París, muestra su preocupación por
frases como `la policía abate´.
Iñaki García Arrizabalaga. Su padre fue asesinado por los comandos Autónomos Anticapitalistas, una escisión de ETA
A mi padre lo mató un chico de 20 años capaz de
asesinarle de un tiro en la nuca atado a un árbol.
Nadie absolutamente nadie, de ningún gobierno, del
ayuntamiento o de la iglesia, se dirigió a nosotros para darnos consuelo (1980).
Mi familia de quedó en la más absoluta soledad.
Olvidar sería rematar a mi padre. Se puede convivir perfectamente sin
olvidar, Es más, el recuerdo la fortalecerá".
Egin dijo en 1980 que mi padre fue `ejecutado´ 34 años
después Gara utilizó el mismo verbo.
En la `Izquierda Abertzale´ falta autocrítica, la valentía
de decir nos equivocamos sin escudarse.
Lourdes Zabalza, hermana de Mikel Zabalza, detenido por la Guardia Civil, muerto en el cuartel de Intxaurrondo, según múltiples indicios, a manos de miembros del Cuerpo a causa de las torturas infringidas
Para hacer el duelo hay que saber la verdad.
Le robaron la vida y también su dignidad al construir
sobre su muerte una gran mentira.
En Intxaurrondo le dijeron a mi madre que si se le había
perdido un hijo que fuese a objetos perdidos.
La autocrítica en esta barbarie la tienen que hacer
todos, no solo la `Izquierda Abertzale´. En Intxaurrondo se condecoró y ascendió.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)