
"Hay margen para recortar los gastos militares, pero poco"
Carme Chacón, cuando era ministra de Defensa (6-1-11. La imagen, de Robert D.Ward, tomada de Wikipedia
Saber más:
- "Crisis social y gastos militares" Cristóbal Orellana (El País, 8-6-10).
- Recortar en gasto militar. Qué se propuso tras los primeros recortes de Rodríguez Zapatero (mayo de 2010)

"Alberto Montero
y Alfredo Serrano, profesores de Economía de la Universidad de Málaga y
la Pablo Olavide de Sevilla, respectivamente, y miembros de la
Fundación CEPS, encuentran un buen pellizco que arrancar al gasto
militar. Retirando las tropas de Afganistán, Líbano y Somalia (750
millones de ahorro) y eliminando la inversión en I+D de la industria
militar prevista para 2010 (950 millones) se lograría el mismo efecto
sobre los presupuestos públicos que
congelando las pensiones, comentan. Si se recortan además los 1.400
millones previstos para inversión en armamento este año, añaden, tampoco
sería necesario modificar el cómputo de las pensiones (ahorro de 500
millones) ni eliminar la retroactividad de las prestaciones para los
dependientes (670 millones).
Arcadi
Oliveres, profesor de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de
Barcelona, apunta también al gasto militar como la gran partida a
recortar, y sugiere que se incluya el gasto pendiente del avión de
combate Eurofighter (preveía 10.795 millones hasta 2024) y lo pendiente
de los 1.353 millones para 24 helicópteros de combate Tigre".
Fragmento de un reportaje publicado el 16-5-12 en Público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario