
"A pesar de todas las teorías y modelos, la desigualdad es el motivo por el que la pobreza no retrocede o lo hace muy lentamente, aún en países con rápido crecimiento económico. Al darles más derechos a las grandes empresas sin las obligaciones correspondientes, la globalización ha exacerbado las deigualdades en el seno de los países y entre ellos".
Informe Social Watch, 2012
Saber más: Cuando en tiempos de bonanza se incrementó la desigualdad
En 2008, al nivel más alto en 30 años en los países de la Organización para el Comercio y el Desarrollo Económico (OCDE)
Dato del informe hecho público el 5 de diciembre de este 2011. En España, la desigualdad se sitúa por encima de la media.
Dato del informe hecho público el 5 de diciembre de este 2011. En España, la desigualdad se sitúa por encima de la media.
En esta crisis es importante qué se cuenta, pero también qué se omite o qué va con sordina.
Público (6-12-11)
(Consumer (7-12-11)
La OCDE ha pedido a los gobiernos "que revisen su sistema fiscal para asegurar que los más ricos contribuyen en su justa medida en el pago de impuestos".
Saber aún más: Escalera de desigualdad
Si se dan determinados recortes habrá más desigualdadades, si hay más desigualdades habrás más pobreza y más distancia entre clases sociales, si hay más distancia entre clases habrá más clasisimo. Una cosa es la desigualdad a los superfluo. Otra la desigualdad a lo básico. Momento para recordar la Constitución, manida para unas cosas, papel mojado para otras. La Constitución habla de un estado social de derecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario