
Valora el modelo ideológico del PSOE durante su etapa como "un proyecto caracterizado por su radicalidad, su totalitarismo, su voluntad rupturista y su adanismo arrasador".
"Criminal": Gabriel Albiac sobre Rodríguez Zapatero, en ABC (2-11-11), en su particular visión de la historia de España.
"Criminal": Gabriel Albiac sobre Rodríguez Zapatero, en ABC (2-11-11), en su particular visión de la historia de España.
"Puede que haya habido políticos más criminales en España. Seguro. Ninguno tan funesto".
"Demoniaco": César Alonso de los Ríos, en ABC (18-5-09)
"Demoniaco": César Alonso de los Ríos, en ABC (18-5-09)
"Gustavo Bueno nos quiso convencer
de que Zapatero cree que vive, como Alicia, en el país de las
maravillas. Por su parte, Raúl del Pozo nos lo vendió como un Bambi. El
comportamiento de este fue, sin embargo tan brutal e, incluso tan
demoniaco terminaron por derrumbarse (SIC) esos símiles".
"Raíces totalitaristas": Ignacio Camacho en ABC (31-7-08)
Denunció un
"encarnizamiento sectario" del "zapaterismo" para "someterlos" (los
derechos de la mayoría) "a una planificación social de raíces
totalitaristas".
"El más tonto de la tribu" Gabriel Albiac en ABC (16-11-11)
"Descuartiza España": Luis María Anson en El Mundo, (24-5-11)
En este periódico (12-6-11), Anson acusa al presidente del Gobierno de cometer una "atrocidad política" en relación a Bildu. Tres días antes también también había escrito:
"El líder socialista ha destruido el espíritu de la Transición y ha desencadenado la descomposición nacional"
"Cobarde": En El Mundo (11-6-11), sin citarle expresamente, Isabel San Sebastián llama "este cobarde" a Rodríguez Zapatero.
La foto, de Vidal-Quadras, de Wikipedia
Las negritas, de este blog.
Saber más:

- Del presidente del gobierno se afirmó durante su primera legislatura que
era un "bobo", un "vendepatrias", "cáncer moral", "gran traidor",
"tonto útil" "sin principios", con una "política criminal", "aires de
iluminado dirigente de secta", que encabeza un "gobierno de analfabetos"
o que empezaba "a hacer honor a las atroces circunstancias que lo
llevaron al poder".
¿Le influyó?
- En el artículo mencionado de El Mundo (12-6-11) escribe Anson: "en Euskalherría las elecciones no son libres".
No hay comentarios:
Publicar un comentario