
Europa Press (28-3-10), recogiendo un discurso de Esteban González Pons, vicesecretario de comunicación del PP.
Foto, de wikipedia
Saber más:
- El 9/3/09 en ABC, Concepción Dancausa, delegada de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, ponía en solfa la supuesta situación de la inmigración en España, desde una visión también identitaria:
"Según Víctor Pérez Díaz, una política de Estado sobre inmigración debería cumplir los siguientes requisitos para ser aceptada por los españoles: a) que no aumente la criminalidad; b) que se adapte a las necesidades del mercado de trabajo y de la economía; y c) que no cambie sustancialmente el perfil social y político de España. Estoy convencida de que el lector sabe en qué medida la política de inmigración del Gobierno satisface estos requisitos".
- El 5-6-09, ante el desarrollo de la Cumbre de la FAO, se expresaba así el periodista Iñaki Gabilondo en su informativo de Cuatro:
“En los discursos, todo había sido solidaridad y buenos propósitos. En las conversaciones negociadoras, reaparecieron los egoísmos y los intereses, con su colmillo más retorcido. ¿Así que los nacionalismos son reaccionarios y hay que denunciarlos?. Pero ¿es que hay algo más que nacionalismo en el mundo?. En cada foro internacional se evidencia esa pelea a muerte, pelea de lobas que defienden su territorio. En la FAO, como en la Eurocopa, sólo nos importa que ganen los nuestros”.
Alejandro Pozo, investigador sobre paz y conflictos armados en Diario de Noticias (19-10-09)
No hay comentarios:
Publicar un comentario