
Cuando la imagen se apodera de la política se trata de crear emociones. “Por eso los políticos se muestran tan indignados, escenifican afectación o nos comunican más sus convencimientos que sus decisiones”, argumenta Innerarity.
Su observación conecta con lo que el sociólogo Vicente Verdú denominaba capitalismo de ficción: "no se preocupa tanto por la mercancía como sí por la idea que ésta aporta. No se valora su utilidad sino lo que significa".
Ver también:
- Vicente Verdú es autor del célebre “El estilo del mundo” (Anagrama, 2003) que describía la evolución de un capitalismo que aspira a gustar y crear sensaciones, produciendo una realidad “más pueril, antitrágica y simple”.
Verdú ha escrito también, entre otros libros, Yo y tú, objetos de lujo El personismo: la primera revolución cultural del siglo XXI